La mañana del jueves 12 de diciembre la unidad de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) lideró una reunión con diversos actores en el Lounge de Biblioteca de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, para reflexionar sobre los logros alcanzados en 2024 con los cursos del enfoque formativo Aprendizaje Vinculado con el Medio (AVM), y trabajar en los desafíos para el 2025.

En la reunión estuvieron presentes las y los docentes que impartieron  los cursos AVM 2024, además de otras y otros actores claves para su implementación, como la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la universidad y el Centro de Enseñanza y Aprendizaje (CEA) de nuestra facultad.

“Fue una muy buena instancia de reflexión, donde se dio cuenta de los avances y resultados para los diferentes actores. Por lo tanto, ilustra bastante el proceso de aprendizaje y servicio que, efectivamente,  viven y experimentan los estudiantes”, indicó Christian Belmar, profesor del curso Evaluación Social de Proyectos.

“Estas reuniones son fundamentales porque nos alimentan, nos motivan, nos incentivan, y también ponen el foco en lo que es importante para nosotros, como docentes, entregar a las y los estudiantes”, destaca Verónica Pizarro, profesora del curso Fundamentos de Costos.

“Estas instancias son esenciales, ya que permiten que las y los docentes se reconozcan entre pares y puedan apoyarse entre sí, generando una comunidad que colabora y aprende de su experiencia. También ayuda a generar un conocimiento compartido e institucionalizado en la facultad,”, declara Carolina Aranda, directora ejecutiva del CEA.

Avances y proyecciones

AVM es un enfoque formativo que conecta el aprendizaje teórico y técnico de los estudiantes con desafíos y problemáticas reales del entorno. Este modelo fomenta habilidades clave, como el trabajo en equipo, la responsabilidad social y la rigurosidad profesional, mediante una relación bidireccional entre los conocimientos académicos y las experiencias de los socios de la comunidad.

En 2024, se han realizado avances significativos a nivel universidad en el desarrollo de esta metodología, incluyendo la segunda versión del Diplomado en Estrategias Pedagógicas para la Vinculación con el Medio y la planificación de un curso asincrónico para docentes en la plataforma EOL.

A nivel FEN, los datos de satisfacción muestran resultados alentadores. Por un lado, un 89,2% de los estudiantes evalúan positivamente su experiencia, destacando la pertinencia de la actividad para su aprendizaje y desempeño profesional. Por otro lado, el 92,7% de las organizaciones valoraron positivamente la calidad del trabajo estudiantil, resaltando el compromiso y la comunicación efectiva de los equipos. Sin embargo, también se identificaron áreas de mejora, como la planificación de los hitos reflexivos y la asignación de roles en los equipos.

Las proyecciones para 2025 apuntan a fortalecer esta iniciativa mediante campañas de comunicación, seminarios, y nuevas instancias de formación docente, reafirmando el compromiso de la Universidad con la vinculación significativa y transformadora. Además, se busca publicar un instructivo sobre acciones de vinculación con el medio y un libro dedicado al AVM, consolidando su posición como una estrategia formativa innovadora y efectiva.

“Esperamos que esta experiencia que se hace aquí, en la FEN, pueda ser replicada en otras facultades, y trabajar de manera conjunta para ir ampliando la esfera de impacto que tiene el Aprendizaje Vinculado con el Medio en la universidad”, destacó el director de Extensión de la Universidad de Chile, Fabián Retamal.

Nueva convocatoria

Para la convocatoria otoño 2025 serán 8 las asesorías gratuitas disponibles: Costeo de Productos; Costos y Presupuestos; Desafíos de Sistemas de Información; Desafíos de Gestión de Personas; Desafíos de Gestión y Liderazgo; Evaluación Social de Proyectos;  Diagnóstico de Gestión de Personas; y Desafíos de Marketing Estratégico.

Los negocios y las organizaciones interesadas podrán inscribirse en una o más asesorías. Para conocer toda la oferta disponible y los requisitos, ingresa a rsu.fen.uchile.cl.