
Estudiantes enfrentan desafío de valorización de empresas junto a Banco Itaú
El pasado viernes 6 de junio se llevó a cabo la presentación final y premiación del Challenge de Valorización de Empresas, una iniciativa organizada por el equipo de Investment Banking y Corporate Finance de Banco Itaú, que busca acercar la academia al mundo profesional, entregando una experiencia formativa única junto a especialistas del banco.
Durante esta instancia, estudiantes de pregrado de la FEN pusieron a prueba sus conocimientos financieros aplicando herramientas reales en un caso práctico. El desafío consistía en estimar el valor económico de una empresa del rubro de centros comerciales, utilizando supuestos de mercado y apoyándose en las terminales Bloomberg, disponibles en la Facultad.
El challenge fue lanzado el martes 22 de abril en el Laboratorio de Finanzas Itaú de la FEN, donde más de 30 estudiantes se reunieron para conocer los detalles del caso. En la actividad participaron representantes de Itaú, entre ellos José Tomás Ambrus (Vicepresidente de Corporate Finance), Diego Ordóñez (Associate Director de Investment Banking), Mathias Winkler (Analyst de Investment Banking) y Sofía Neut (Analyst de Corporate Finance). Los tres últimos son egresados de la FEN y compartieron con las y los estudiantes su experiencia transitando desde la vida universitaria hasta su desarrollo profesional en el sector financiero.
La jornada final se realizó en las oficinas centrales de Banco Itaú, ubicadas en Las Condes, donde los equipos presentaron sus análisis ante una comisión evaluadora.
Los ganadores del challenge fueron:
1er lugar: Matías Ignacio Apablaza Pacheco
2do lugar: Martín Purcell Capdeville
3er lugar: Benjamín Ignacio Arias Páez y Mauricio Andrés Hoffer Cárdenas
Tanto Matías como Martín obtuvieron como premio una pasantía en el área financiera de Itaú.
Matías Apablaza, miembro del Club de Finanzas FEN, valoró la experiencia y señaló:
“Ojalá se sigan realizando este tipo de instancias en la Facultad, que permiten acercar a industria con la academia. Si bien al principio los nervios eran grandes por presentar ante una comisión con profesionales de alto nivel y experiencia técnica, me sentí muy cómodo y contento de participar. También quiero felicitar a mis compañeros, que lo hicieron muy bien”.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de la FEN por generar espacios de aprendizaje práctico, conectando a sus estudiantes con desafíos reales y actores clave del mundo financiero.

Finaliza el Concurso Pitch Uchile Emprende con Impacto 2025 en la FEN
Este martes se llevó a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) el DemoDay del Concurso Pitch Uchile Emprende con Impacto 2025, instancia final de este certamen que busca fomentar el espíritu emprendedor con enfoque en innovación e impacto dentro de la comunidad estudiantil de la Universidad de Chile.
Jaime Miranda, Director de la Escuela de Sistemas de Información y Auditoría, destacó la relevancia de la iniciativa: “Revisamos proyectos muy interesantes, con equipos cohesionados y propuestas innovadoras. Destaco la participación de estudiantes de diversas Facultades como Ingeniería, Medicina y FEN. Instancias como esta son clave para impulsar el emprendimiento y apoyar con fuerza desde la Universidad.”
En esta jornada, 17 proyectos finalistas presentaron sus propuestas ante un jurado especializado y una audiencia compuesta por estudiantes, académicos y representantes del ecosistema de innovación nacional. Los equipos participantes compitieron por premios en efectivo destinados a escalar y fortalecer sus iniciativas.
La evaluación estuvo a cargo de un destacado jurado conformado por:
- Benjamín Barros, Director de Relaciones Institucionales y Emprendimiento, Santander Universidades.
- Jaime Miranda, Director Escuela de Sistemas de Información y Auditoría.
- Nicole Pinaud, Académica del Departamento de Administración.
- Anahí Urquiza, Directora de Innovación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo.
- Roberto Álvarez, Académico del Departamento de Economía.
- Alejandro Pantoja, Director Ejecutivo de Open Beauchef, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
- Gustavo Zurita, Académico del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información.
- Christian Cancino, Académico del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información.
Benjamín Barros, de Banco Santander, expresó: “ Nuestro compromiso con la Universidad de Chile se mantiene desde hace 4 años, desde la primera versión de este concurso en pandemia hasta hoy, donde hemos visto una evolución notable en la calidad de los pitch y las soluciones propuestas. Son ideas que abordan problemáticas sociales, medioambientales y económicas con gran nivel.”
Además, el evento contó con la participación de Javier Nuñez, Director Escuela de Economía y Administración de la FEN; María José Becerra, Gerente General de SERCOTEC; y Manuel Rengifo, Director de ASECH.
María José Becerra, señaló: “Hemos encontrado propuestas innovadoras, soluciones tecnológicas, sociales, ecológicas y también para las mujeres. Este cuarto concurso refleja lo mejor de la Universidad de Chile en cuanto a emprendimiento, ya que no sólo generan nuevos emprendedores, sino también modelos de desarrollo con impacto local, regional y nacional”.
Ganadores por categoría
Categoría Ideación:
- 1° lugar: Felipe Salgado – Biomarcadores moleculares (Facultad de Medicina)
- 2° lugar: Tomás Jackson – Quickron (Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas – FCFM)
- 3° lugar: Gerardo Baro – Sefit (FCFM)
- 4° lugar: Paula Cabrera y Alonso Almendras – VelaMicro (FCFM)
- Mención honrosa «Mejor Pitch»: Tomás Jackson – Quickron (FCFM)
- Mención honrosa «Mejor Pitch»: Nicolás Araya – Wardify (FEN)
- Mención honrosa «Innovación e impacto»: Felipe Salgado – Biomarcadores moleculares (Medicina)
Categoría Prototipo/Emprendimiento:
- 1° lugar: Constanza Pape – Aplicador Miness Concept (FEN)
- 2° lugar: Maykeel Araya – Clervice (FEN)
- 3° lugar: Diland Castro – Blummo (FCFM)
- Mención honrosa «Mejor Pitch»: Esteban Martínez – EcoPress (FCFM)
- Mención honrosa «Mejor Pitch»: Nicolás Quiroga – Biomik (Facultad de Ciencias Agronómicas)
- Mención honrosa «Innovación e impacto»: Andrés Gallardo – ANN Sense (FCFM)
Constanza Pape, líder del proyecto ganador Miness Concept, una solución para mujeres que buscan alternativas más sostenibles al uso de tampones con plástico, destacó: “Es nuestra primera vez en un concurso como este, y la experiencia ha sido increíble. El nivel de organización y la calidad de los otros proyectos fue muy alto. Queremos seguir visibilizando nuestro proyecto, abrir nuevos puntos de venta y crear nuevos productos.”
La Facultad de Economía y Negocios se enorgullece de haber sido nuevamente sede de este importante evento que impulsa la cultura emprendedora dentro de la Universidad de Chile.




Decano De Gregorio y destacados egresados de la FEN Uchile participan del Chile Day 2025

Entre el 22 y 23 de mayo, en Nueva York, se realizará El Chile Day, un evento anual que promociona Chile en los mercados financieros internacionales. Organizado por InBest, una empresa privada, en colaboración con el Ministerio de Hacienda, reúne a funcionarios gubernamentales, inversores y líderes financieros. Históricamente celebrado en Nueva York y Londres, las últimas ediciones se han ampliado a Toronto y París. El evento fomenta el debate sobre políticas económicas, oportunidades de inversión y tendencias del mercado financiero. A través de conferencias y redes de contactos, el Chile Day refuerza los lazos financieros mundiales y mejora la posición de Chile como centro clave de inversión.
El decano de la FEN Uchile José De Gregorio se presentará en el panel “Liberar el potencial de Chile: nuevas ideas para acelerar el crecimiento económico”, el día 22 de mayo.
Otros destacados egresados FEN que estarán en el Chile Day 2025 son Fernando Araya, Julián Herman, Alfredo Ergas, Alejandro González, Alan Katzmann, Andrea Silva Hidalgo, Andrés Benitez, Andres Pfingsthorn, Antonio Benvenuto, Clara Hamilton, Nicolás Grau Mario Marcel y Sergio Urzua.

Retiro TNE Mechones


VIDEOS


nexocom@fen.uchile.cl
DIAGONAL PARAGUAY 205 / 257 SANTIAGO - CHILE